martes, 13 de diciembre de 2011

Practica de Necton

Centro de Estudios Tecnológicos del Mar No.11
Tema: Necton
Análisis fisicoquímicos del agua
Modulo 2
Maestro: José Luis peña manjarrez
Alumno: Francisco Gutiérrez Calixto
Laboratorista Ambiental

3´´A´´ 13/Diciembre/2011


Introducción: necton se aplica al conjunto de los organismos que nadan activamente en las áreas acuáticas. El concepto se aplica por igual tanto a los sistemas de agua dulce como a los oceánicos. El necton está formado por el conjunto de animales que son totalmente independientes de las corrientes para sus desplazamientos horizontales o verticales. Al necton pertenecen algunos moluscos cefalópodos, algunos peces  además de los mamíferos y reptiles.


  Objetivo: comparar y reconocer las partes de algunos seres que comprenden el necton y el funcionamiento de las partes de su cuerpo.

Material:
Bata
Guantes de látexPez
Estuche de disección

Método:
Con ayuda de del el estuche de disección  utilizando el bisturí hacer una incisión en el ano y de ahí cortar hasta la boca para poder abrir el pescado después con las pinzas de cortar el pellejo de cubre las branquias para poder abrir el pescado por la mitad como una especie de libro.




Luego empezar a cortar con el bisturí  y poco a poco ir retirando las conexiones de las branquias luego retirar la carne de los órganos tales como el corazón la tripas etc. 





Vejiga natatoria
Saco membranoso lleno de aire, que tienen muchos peces sobre el tubo digestivo, y que permite al animal mantenerse entre dos aguas sin esfuerzo alguno.  o sea que es la que le permite elevarse o sumergirse en el agua .

CONCLUCION: es de gran importancia conocer los seres que habitan el necton y tan bien los órganos que tiene para así saber como cuidarlos como consumirlos por que por sus mismo órganos color olor se puede conocer si es apto para comer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario