NECTON
Objetivos de esta clase:
1.- desarrollar el concepto de necton
2.-conocer las clasificaciones de los organismos nectónicos y sus adaptaciones.
NECTON.- no son organismos de habitan en la zona pelágica o bentónica y tienen la capacidad de desplazamiento independiente de las corrientes acuáticas.
1.- desarrollar el concepto de necton
2.-conocer las clasificaciones de los organismos nectónicos y sus adaptaciones.
NECTON.- no son organismos de habitan en la zona pelágica o bentónica y tienen la capacidad de desplazamiento independiente de las corrientes acuáticas.
Los organismos del NECTON tienen diferentes características adaptativas para soportar grandes cambios de presión y salinidad.
clasificación de necton por su ciclo de vida.
EUNECTON.- siempre vive formando parte del necton (peces)
XERONECTO.- viven asociada parcialmente al agua, tierra, aire.(a,r,a)
MERONECTON.- viven socialmente una parte de su ciclo de vida en el agua(salamandra)
clasificación de necton por su ciclo de vida.
EUNECTON.- siempre vive formando parte del necton (peces)
XERONECTO.- viven asociada parcialmente al agua, tierra, aire.(a,r,a)
MERONECTON.- viven socialmente una parte de su ciclo de vida en el agua(salamandra)
CRUSTACEOS
NECTON MOLUSCOS
REPTILES
MAMIFEROS
PECES
ANFIOXUS: Condrichthios peces cartilaginosos (tiburones, mantas) no escamas
ANFIOXUS: Condrichthios peces cartilaginosos (tiburones, mantas) no escamas
ARCOS BRANQUEALES
a) homocercas(lóbulos iguales)
b)heterocercas(lóbulos diferentes)
OSTEICHTHIOS: PECES OCEOS
-Tienen columna vertebral constituida por huesos calcareos que protegen que protegen al tubo neural dorsal.
-Tienen escamas (anillos de crecimiento).
-Poseen atolitos utilizados para la orientación del pez.
-vejiga natatoria.- órgano que se utiliza para regular la flotibidad.
se ubica en la región ventral y tienen vasos sangineos que controlan la entrada o salida de gas para flotar o hundirse.
a) homocercas(lóbulos iguales)
b)heterocercas(lóbulos diferentes)
OSTEICHTHIOS: PECES OCEOS
-Tienen columna vertebral constituida por huesos calcareos que protegen que protegen al tubo neural dorsal.
-Tienen escamas (anillos de crecimiento).
-Poseen atolitos utilizados para la orientación del pez.
-vejiga natatoria.- órgano que se utiliza para regular la flotibidad.
se ubica en la región ventral y tienen vasos sangineos que controlan la entrada o salida de gas para flotar o hundirse.
Crustáceos.- conjunto de microorganismos que poseen esqueleto
cangrejo
langosta
camarón
jaiba
langosta
El exuespueleto cambia(muda) periódicamente con el crecimiento del organismo. Está constituido por CaCO3
se alimenta de materia orgánica en descomposición.
MOLUSCOS:
CEFALOPODOS.- PULPO-(OCTOPUS) echo extremidades
calamar- (dosidicus gigas) diez extremidades. Poseen una pluma interna que da soporte.
GASTEROPODOS.- caracoles.
VIVALVOS.- MEJILLONEScangrejo
langosta
camarón
jaiba
langosta
El exuespueleto cambia(muda) periódicamente con el crecimiento del organismo. Está constituido por CaCO3
se alimenta de materia orgánica en descomposición.
MOLUSCOS:
CEFALOPODOS.- PULPO-(OCTOPUS) echo extremidades
calamar- (dosidicus gigas) diez extremidades. Poseen una pluma interna que da soporte.
GASTEROPODOS.- caracoles.
MAMIFEROS.-
SIRENIOS.- Manatíes
PINNIPEDOS.- Focas, Morza.
cetáceos.- Delfines, Ballenas
REPTILES:
TORTUGAS
SERPIENTE MARINA
COCODRILOS
FRANCISCO GUTIERREZ CALIXTO
No hay comentarios:
Publicar un comentario